Servicio Departamental de Caminos La Paz
SAN ANDRÉS DE MACHACA RECIBIÓ 24 MILLONES DE BOLIVIANOS EN INFRAESTRUCTURA VIAL
El municipio de San Andrés de Machaca, es la capital de la Quinta Sección de la Provincia Ingavi, está dividida en 60 comunidades y 9 cantones, es considera por sus habitantes como “Centinela del Suelo Boliviano”, y eso se debe a que se encuentra solo a media hora de la frontera con Perú. Su agreste geografía en la que dominan las bajas temperaturas, le hace perfecta para la crianza de camélidos, como la vicuña, y la producción de quinua y papa.
Es en este lugar que cuatro puentes: Mauri I, Mauri II, Llinque y Pusuma, permitirán una mejor conexión a 7. 300 personas del municipio y a otras 113.000 de toda la provincia que utilizarán esta infraestructura para llegar hacia La Paz y luego al vecino país del Perú.
PUENTES KANCHO I Y II, OBRAS QUE DESARROLLARÁN EL MOTOR PRODUCTIVO DE INQUISIVI
Bs. 5 millones de inversión para el municipio de Quime
El municipio de Quime, capital de la Segunda Sección de la Provincia Inquisivi, se benefició con la entrega de dos nuevos puentes, importantes obras cuya inversión supera los 5 millones de bolivianos. Esta región es conocida por sus aguas termales, montañas cubiertas de eucaliptos e importante producción agrícola que sale a los mercados de Oruro y La Paz.
El Gobernador del Departamento de La Paz, César Cocarico, acompañado por el Director Técnico del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM), Ramiro Ticona, fueron los encargados de inaugurar los puentes Kancho I y Kancho II, bajo la premisa de que la comunicación de las poblaciones de los valles es la prioridad para la presente gestión.
GOBIERNO DEPARTAMENTAL INAUGURÓ TRES NUEVOS PUENTES EN JESÚS DE MACHACA
La Inversión Supera los 6 millones de Bolivianos
Los “machaqueños”, gentilicio con el que se les conoce a los pobladores del municipio de Jesús de Machaca en la provincia Ingavi, son 15.300, de acuerdo al último censo, y se dedican al cultivo de papa, quinua y cebada, pero debido a las bajas temperaturas y las lluvias algunos sectores de la población han optado por la crianza de ganado vacuno que ha permitido ampliar su mercado a la producción de lácteos y derivados.
Con la finalidad de apoyar al aparato productor y permitir la óptima comunicación con otras poblaciones del departamento, La Gobernación de La Paz y el Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM), hicieron la entrega de tres puentes ubicados en la carretera Central Chama - Jesús de Machaca – Khasa.
SEDCAM RECIBIÓ MAQUINARIA NUEVA PARA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS
Gobernación invirtió 30 millones de bolivianos
El Gobernador del Departamento de La Paz, César Cocarico, entregó al Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM), un nuevo stock de maquinaria cuya inversión llega a 30 millones de bolivianos. También anunció que se prevé, la compra de una planta y una terminadora de asfaltado.
La primera autoridad del departamento hizo, también, una síntesis de toda la inversión realizada en los últimos cuatro años para fortalecimiento en construcción de obras viales, la cual, hasta el momento, llega a los 94 millones de bolivianos, dejando al SEDCAM como una de las empresas estatales con mejor equipamiento en la actualidad.
PUENTES ASILAHUARA Y CARNAVALITO, PERMITIRÁN UNA MEJOR CONEXIÓN EN EL MUNICIPIO DE TEOPONTE
Gobernación destinó Bs. 5.364.461
El municipio de Teoponte, se encuentra enclavado en la amazonía del norte paceño, circundado por montañas que rebosan de vegetación, ríos y fauna. El clima es apropiado para la producción de variados alimentos como cítricos, plátanos, café, cacao, además de la explotación de madera, castaña y goma.
Su geografía es muy accidentada y, en época de lluvias, las vías de comunicación son afectadas. El acceso al municipio es por la carretera que conecta Yolosa – Caranavi – Teoponte, separándola por 270 kilómetros de la Sede de Gobierno.